Look-up in Google Scholar
Title: Significado de la discapacidad para la persona con lesión medular de un instituto de rehabilitación
Advisor(s): Santos Falcón, Gladys Carmela
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Busca comprender el significado que le otorga la persona con lesión medular a su discapacidad. El abordaje fue cualitativo, descriptivo interpretativo y comprensivo y se fundamentó en la Teoría de Alfred Schutz. Fueron entrevistadas ocho personas con discapacidad causada por una lesión medular, que estuvieron internados en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Emergieron cinco categorías. La categoría Vivenciando la oscuridad del sufrimiento tiene tres subcategorías: aislándose de los otros que no eran familiares, llevando la cruz del sufrimiento por dentro y rechazando su situación de discapacitado. La segunda categoría Contando con soportes vitales frente a la adversidad, con dos subcategorías: recibiendo apoyo de profesionales, personas e instituciones y considerando a la familia como su máximo soporte. La tercera categoría Confrontándose con la discapacidad, con tres subcategorías: percibiendo la gravedad de lo ocurrido en su cuerpo, dándose cuenta de lo que será su futuro, vivenciando las complicaciones. La cuarta categoría Enfrentando la indiferencia y la poca sensibilidad del entorno. La quinta categoría Empoderándose y siguiendo adelante con sus vidas, con cuatro subcategorías aceptando la discapacidad, encaminado a la reinserción profesional, avanzando, marcándose retos y venciendo barreras, defendiendo los derechos de los discapacitados y presentando una fuerza interior y fe en Dios. En las consideraciones finales de la presente investigación; los significados que emergieron de las personas con discapacidad por lesión medular llevaron a comprender el sufrimiento físico, emocional y social que padecen estas personas al enfrentar su nueva situación con el apoyo de su familia, de algunos profesionales e instituciones y haciendo frente a la adversidad y a la indiferencia del otro, que está representado por personas, instituciones públicas y privadas, y autoridades a nivel municipal, regional, nacional. Las personas con discapacidad muestran su fortaleza interior, lo que les permitió afrontar su discapacidad y empoderarse, defender sus derechos y asumir un nuevo rol para seguir adelante como una persona útil a la sociedad.
Discipline: Enfermería con mención en Docencia en Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Enfermería con mención en Docencia en Enfermería
Juror: Martina Chávez, Martha Brígida; Arcaya Moncada, María Josefa; Loli Ponce, Rudi Amalia; Surca Rojas, Teresa Catalina
Register date: 20-Feb-2020; 20-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons