Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lecaros Gálvez, Óscar Saúl
Donayre Alcala, Lissa Marie
2021-07-23T05:15:03Z
2021-07-23T05:15:03Z
2021-07-23T05:15:03Z
2021-07-23T05:15:03Z
2021
Donayre Alcala, L. (2021). Características de la nota roja y el periodismo escrito – análisis Caso niña Jimena – “El monstruo de la bicicleta” en el diario Trome (Tesis de título profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12727/8446
La investigación se realizó en relación al Caso Niña Jimenita “El Monstruo de la bicicleta”, desarrollado el primero de febrero del 2018 y tuvo como principal objetivo el identificar cuáles son las características presentadas en las notas rojas del Diario Trome. La investigación buscó confirmar si las prácticas periodísticas utilizadas cumplieron con el estándar de calidad inherente al periodismo, además del acatamiento del código de ética del mismo, por ello se consideró el tiempo de la primera quincena de febrero (del 1ero al 12 de febrero del 2018), debido a que fue en ese espacio donde se desarrollaron las primeras y más importantes informaciones sobre el caso, por lo que su estudio permitiría reconocer si la calidad informativa entregada fue la correcta. El mismo es de tipo no experimental de carácter documental y fue realizado mediante el enfoque cualitativo, utilizando la técnica de análisis de contenido a través de la elaboración de una ficha técnica. Asimismo, el estudio evidenció que el medio incurrió en acciones desligadas de los deberes periodísticos con la información como la falta de objetividad debido al uso de titulares, texto, fotografías y una gran cantidad de elementos complementarios (voladas, bajadas, leyendas) sin criterio alguno, pues los mismos no aportaron a la entrega de información. Ello representado en que se encontró que las notas rojas del Diario Trome presentan tendencias de tono sensacionalistas hasta en un 46% en las que prima el uso de características escandalosas: morbosas e irónicas (con 23% y 8%) en la presentación de información. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
196 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Diarios (es_PE)
Sensacionalismo en la prensa (es_PE)
Periodismo escrito (es_PE)
Características de la nota roja y el periodismo escrito – análisis Caso niña Jimena – “El monstruo de la bicicleta” en el diario Trome (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
06023288
71756389
322026 (es_PE)
Ruiz Cruz, Jorge Luis
Elías Villanueva, Luis Enrique Eduardo
Karbaum Padilla, Gerardo
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons