Look-up in Google Scholar
Title: Diseño e implementación de un Manual de Organización y Funciones, en una empresa constructora de obras públicas y privadas
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Issue Date: 2020
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: El presente Plan de Mejora “Diseño e Implementación del Manual de Organización y Funciones, para una empresa Constructora de Obras públicas y privadas”, propone mejorar la gestión administrativa, dar solución a problemas internos que han sido identificados a través de un análisis FODA, y un árbol de problemas, con el objetivo de contribuir con la mejora continua en los procesos administrativos de la empresa, obteniendo mayor compromiso de los trabajadores, mejor supervisión sobre las funciones y responsabilidad asignadas a través de un perfil de puestos, el cual va a contener la información general y específica del puesto de trabajo, así como objetivos y competencias necesarias para el desempeño de los mismos. Además, el presente documentos de gestión propuesto incluirá un organigrama general y específico, lo cual facilitará la difusión de la ubicación de cada departamento, dependencia y sus líneas de comunicación, con el fin de brindarle a los trabajadores mayor información sobre la delegación y responsabilidades de sus puestos de trabajo. Para el desarrollo del plan de mejora se estableció un plan de trabajo que consta de siete etapas, tras el diagnostico inicial, en el cual se analizó la situación actual, definiendo los efectos a falta del manual de organización y funciones: planeación, sensibilización, recopilación de información, validación de información, análisis de los puestos de trabajo, redacción del manual y por último la etapa de revisión y aprobación. En conclusión, el plan de mejora propuesto, de implementar el Manual de Organización y Funciones en una empresa Constructora de obras públicas y privadas, ayudará a mejorar la gestión administrativa, estableciendo mecanismos de coordinación, precisando las funciones y responsabilidad, evitando así problemas como la duplicidad de funciones y la sobrecarga laboral. Asimismo, será la herramienta a utilizar para la implementación de otros subsistemas del área de recursos humanos, lo que permitirá la mejora continua en esta gestión.
Discipline: Gestión de Recursos Humanos
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
Grade or title: Licenciado en Gestión de Recursos Humanos
Juror: Salazar Huapalla, Juan; Honores Garay, Rosa; Guzman Melgar, Catalina
Register date: 20-Jul-2021; 20-Jul-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons