Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Sime Márquez, Alcibiades
Herrera Bustamante, Herlin Orlando
2016-12-21T16:38:22Z
2016-12-21T16:38:22Z
2016-12-21T16:38:22Z
2016-12-21T16:38:22Z
2012
https://hdl.handle.net/20.500.12802/196
Lamentablemente todavía en el Perú de nuestros días, a pesar de una gran campaña promocional de un real o supuesto combate desde el gobierno contra la corrupción, se vive un importante problema respecto a los servidores públicos que ayer como hoy aparecen todos los días en los medios de comunicación, señalados de participar en contubernios, defraudaciones, abusos, en suma, acusados de corrupción. Por ello cobra relevancia el tema que aquí se presenta, relativo a la eficacia jurídica, del sistema de responsabilidad de los servidores públicos ante la corrupción; problema que nos atañe a todos los peruanos, en especial a los que nos encontramos en el área del derecho, considerando que precisamente como conocedores del deber ser legal y justo, es nuestra misión hacer conciencia del grave problema y buscar soluciones congruentes, tomando en cuenta de otra parte, la situación actual del país, la cual sin ánimos catastrofistas, evidentemente no puede ni debe resistir mucho tiempo más dando cuenta ante la opinión pública, inclusive por videos de dudosa legalidad de grandes “negocios”, desfalcos presupuéstales o presuntos errores que finalmente afectan los bienes y economía de la Nación, de las Regiones o los Municipios, al amparo de la tan traída corrupción. Otro enfoque del tema se genera en torno a las injusticias que aún se cometen tratándose de la responsabilidad de los servidores públicos, para quienes no cuentan con apoyos políticos o recursos jurídicos en los procedimientos a que son sometidos, manteniéndose aquella frase producto del ingenio popular de hace ya bastantes años, en el sentido de que la responsabilidad de los servidores públicos es solamente para niveles de carteros. Este problema ha sido abordado en el presente trabajo de investigación denominado “Incumplimientos y Empirismos Normativos en la ineficacia jurídica e ineficiencia administrativa del sistema de responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos del distrito de Chiclayo durante el año 2011”, el cual ha sido estudiado y analizado desde las distintas ubicaciones de los Responsables y los Procedimientos. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_PE)
spa (es_ES)
Universidad Señor de Sipán (es_ES)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Señor de Sipán (es_ES)
Repositorio Institucional USS (es_ES)
Empirismos normativos (es_ES)
Ineficacia jurídica (es_ES)
Ineficiencia administrativa (es_ES)
Responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos (es_ES)
Incumplimientos y empirismos normativos en la ineficacia jurídica e ineficiencia administrativa del sistema de responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos del distrito de Chiclayo durante el año 2011 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho (es_ES)
Derecho (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Abogado (es_ES)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
421016 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons