Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Jiménez Chinga, Regina (es_PE)
More Villegas, Junior Paul (es_PE)
Ipanaqué Rivera, Ruth Elizabeth
Eléspuru Sernaqué, Cristian Joel (es_PE)
2020-12-30T00:12:44Z
2020-12-30T00:12:44Z
2020-12-30T00:12:44Z
2020-12-30T00:12:44Z
2020
APA
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2424
El presente trabajo de investigación recoge, examina y argumenta información sobre las estrategias motivacionales en el teletrabajo. Se detallan los conceptos de teletrabajo, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) y motivación, teniendo en cuenta que los incentivos de productividad son los principales vectores en numerosas organizaciones, motivar de forma adecuada a los trabajadores a través de bonos, aumentos de sueldo, flexibilidad en el horario, capacidad y habilidad para emprender proyectos propios, índice en la forma en la que desempeñan su trabajo, en su compromiso con la empresa y en su satisfacción con respecto a su puesto dentro de la misma. Se trata de una investigación teórica y documental, que cumple con los lineamientos del reglamento del Programa para Titulación Profesional, se reportaron artículos científicos, tesis y libros en la jerarquía establecida por éste. Este trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer las ventajas y beneficios que brinda el teletrabajo, además de precisar las estrategias de motivación, para que el trabajador siga desarrollándose y surgiendo en esta modalidad laboral. A su vez presenta nuevas estrategias aplicadas por las organizaciones frente a la situación, debido a la existencia de muchas empresas que han visto afectadas sus actividades, realizando sus labores de manera remota. El teletrabajo permite dar posibilidad de empleo a personas vulnerables o limitadas a obtener un trabajo estable. Finalmente, la información estructurada en este documento permite a otros investigadores seguir indagando respecto al tema relacionado. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
Repositorio Institucional Digital - UNP (es_PE)
Incentivos (es_PE)
Teletrabajo (es_PE)
Motivación (es_PE)
Tecnologías (es_PE)
Estrategias motivacionales en el teletrabajo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Administrativas (es_PE)
Ciencias Administrativas (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Ciencias Administrativas (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
46802132
02654918
https://orcid.org/0000-0003-4048-0929
https://orcid.org/0000-0001-6883-1773
73497041
47202559
413016
Abad Sullón, Yovany María (es_PE)
Sánchez Juárez, Segundo Vicente (es_PE)
Albañil Ordinola, Guillermina Isabel (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons