Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Saavedra Lopez, Carlos
Santos Valverde, Luis Alberto
Peña Meneses, Rolando
2019-03-28T01:29:42Z
2019-03-28T01:29:42Z
2019-03-28T01:29:42Z
2019-03-28T01:29:42Z
2018
Peña, R., & Santos, L. A. (2018). Propuesta de un programa de seguridad basado en el comportamiento seguro para reducir la tasas de accidentes laborales en el área de flota en el rubro pesquero de la segunda temporada de pesca - 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15238 (es_PE)
TES 658.56SANT 2018 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/15238
Los Olivos (sede)
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo complementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo implementado en la empresa a través de la propuesta de un programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Seguro que tiene el objetivo de reducir la tasa de accidentes laborales en el área de flota del rubro pesquero en la segunda temporada de pesca – 2018. Esta propuesta de programa se desarrolla a través de cuatro capítulos, de la siguiente manera. En el primer capítulo se abordará la introducción del tema, se describe la realidad problemática que presenta la empresa, a partir de la cual se formulan los objetivos de la investigación. Asimismo, se justifica sobre la necesidad de implementar el programa de seguridad basada en el comportamiento para reducir la tasa de accidentes laborales. En el segundo capítulo se recopilan los antecedentes nacionales e internacionales buscando los resultados en estudios anteriores, se desarrollan además las bases teóricas relacionados al trabajo de investigación que ayudaran en el desarrollo de la misma. En el tercer capítulo se desarrolla la metodología de nuestra investigación, mediante la obtención de datos relevantes solicitados a la empresa tales como accidentes de trabajo, edad, experiencia, puestos, etc. con esta información se utilizarán herramientas de búsqueda de la causa de los problemas, así también se calculará la muestra poblacional para nuestros instrumentos. Por último, en el cuarto capítulo, Se presentan los resultados donde se evidencia el comportamiento de los indicadores antes y después del programa de seguridad basada en el comportamiento para reducir la tasa de accidentes laborales. En base a estos resultados obtenidos, se exponen las conclusiones y se dan las recomendaciones de la investigación. PALABRAS CLAVE: Seguridad basada en el comportamiento seguro, indicadores de accidentabilidad laboral. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Seguridad en el trabajo (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Seguridad industrial y ocupacional (es_PE)
Programas de seguridad y salud (es_PE)
Propuesta de un programa de seguridad basado en el comportamiento seguro para reducir la tasas de accidentes laborales en el área de flota en el rubro pesquero de la segunda temporada de pesca - 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
722026 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.