Look-up in Google Scholar
Title: Calidad de agregados de las canteras Tacllan, Pariapata, Pariahuanca y su influencia en la resistencia del concreto, Ancash-2017.
Advisor(s): Flores Reyes, Gumercindo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 13-Sep-2018
Institution: Universidad San Pedro
Abstract: Se realizó el estudio de tres canteras: Cantera de Tacllán, cantera de Pariahuanca y cantera Pariapata. Las mismas que abastecen de material pétreo para la construcción de obras civiles en la ciudad de Huaraz, Carhuaz y Recuay. La investigación consistió en acudir a las canteras nombradas y obtener material del concreto con el consentimiento de los propietarios de las mismas, estas muestras fueron llevadas al Laboratorio de mecánica de suelo de la Universidad San Pedro de Huaraz en donde pasaron por diversos ensayos con la finalidad de obtener sus propiedades mecánicas. Una vez obtenidas las propiedades mecánicas de las muestras en estudio se procedió a realizar el cálculo de la dosificación para un concreto de 210 kg/cm2 de resistencia a compresión, mediante el método del comité 211 del ACI; con estas dosificaciones se elaboraron cilindros del concreto 210 kg/cm2 resistencia a compresión y todos para un asentamiento de 6 a 9 cm que es el tipo del concreto más común empleado en obras civiles. Finalmente estos cilindros fueron ensayados a compresión para obtener su respectiva resistencia y comprobar si cumplían con lo establecido por la dosificación aplicada. Obteniendo así que la mejor calidad de agregado es de la cantera Pariapata por las propiedades que esta tiene, la pureza de sus agregados y la relación agua cemento, alcanzando una resistencia de concreto de 416.67 kg/cm2.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Cerna Chavez, Rigoberto; Solar Jara, Miguel Angel; Zarate Alegre, Giovana Marlene
Register date: 24-Feb-2019; 25-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons