Look-up in Google Scholar
Title: Metodología de la evaluación trimestral y los procesos de reforzamiento pos evaluativos en el área desarrollo personal, ciudadanía y cívica en 4to grado A y B del nivel secundaria turno mañana y tarde de la Institución Educativa de Aplicación Mixta Fortunato L. Herrera – Cusco 2019
Advisor(s): Altamirano Vega, Hugo Asuncion
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estudiar la evaluación como un proceso sistémico y continuo donde va permitir medir de manera cuantitativa y cualitativa en qué nivel se encuentran los estudiantes, para ello el profesor debe contar con instrumentos donde se pueda evidenciar como se está desarrollando el proceso de evaluación con posibles resultados, de acuerdo a ello se dará el proceso de reforzamiento pos evaluativos, es importante conocer en qué nivel esta cada estudiante o cuanto ha aprendido durante su proceso de su aprendizaje. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: El primer capítulo corresponde al planteamiento del problema y comprende: área de investigación, área geográfica de la investigación, breve reseña histórica, descripción del problema de investigación, formulación de problemas de investigación, objetivo de la investigación, justificación y limitaciones. El segundo capítulo responde al marco teórico y comprende: antecedentes de investigación, bases legales, bases teóricas, definición de términos, formulación de hipótesis y variables. El tercer capítulo corresponde a la metodología de la investigación y comprende: tipo de investigación, diseño de investigación, nivel de investigación, población y muestra, instrumentos y técnicas e instrumentos de análisis e interpretación de datos. El cuarto capítulo corresponde al procesamiento y discusión de resultados y comprende: descripción, presentación de resultados, conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos. Finalmente expresando nuestro agradecimiento a todos los docentes que contribuyen en nuestra formación académica.
Discipline: Educación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Grade or title: Licenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias Sociales
Juror: Eguia Alarcon, Martha Alejandrina; Gonzales Surco, Felix Gonzalo; Cornejo Vergara, Gregorio
Register date: 2-Sep-2021; 2-Sep-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons