Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
Advisor(s): Ávila Coila, Escolástico
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: El presente trabajo de investigación intitulada “EVALUACIÓN EX POST DEL SUB PROYECTO MANEJO INTENSIVO DE MICROCUENCAS ALTOANDINAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA PIURAY – CCORIMARCA”, muestra la situación en que se encuentran las obras ejecutadas en los años 1998 al 2003 por el Sub proyecto Manejo Intensivo de Microcuencas Altoandinas (MIMA) en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca, que se enmarcó en la teoría de Gestión Participativa de Recursos Naturales. El objetivo de esta investigación fue: Analizar los logros alcanzados con la ejecución del Sub proyecto MIMA y su incidencia en el desarrollo de la agricultura familiar en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca. La investigación realizada es de tipo descriptiva y explicativa. Las teorías en que se basa esta investigación son: las Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública, Gestión Integrada de Cuencas, Desarrollo Sostenible, Organización Campesina, Desarrollo de la Agricultura, Teoría del Desarrollo Rural y Teoría de la Producción. Los medios que nos permitieron recopilar información y redactar el trabajo de investigación fueron; las observaciones de las obras, las entrevistas con los ex dirigentes, ex funcionarios del Sub proyecto MIMA y los directivos del Comité de Gestión de la microcuenca Piuray - Ccorimarca, los archivos del Sub proyecto MIMA encontrados en AGRORURAL ex PRONAMACHCS y las encuestas aplicadas a las familias beneficiarias. Esta investigación nos permitió conocer la sostenibilidad que las obras del Sub proyecto MIMA tuvieron en las Comunidades Campesinas y Sectores de la microcuenca Piuray - Ccorimarca. Cabe mencionar que la Microcuenca Piuray - Ccorimarca está conformada por veintiún organizaciones entre Comunidades y Sectores, tomándose como muestra las C.C. Qoricancha, C.C. Taucca y el Sector Pukamarca.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
Grade or title: Economista
Register date: 26-Dec-2017; 26-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons