Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lizarraga Valencia, Luis Justino
Chavez Chirinos, Gabriel
2019-12-27T18:37:36Z
2019-12-27T18:37:36Z
2019-12-27T18:37:36Z
2019-12-27T18:37:36Z
2019
253T20190733
TA/010/2019
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4933
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en La Provincia de la Convención, el Distrito de Maranura – Sector Mandor durante los meses de Enero a Junio del 2019, con el objetivo de identificar el agente causal y evaluar el efecto de control de la marchitez en pino (Pinus tecunumanii), mediante el uso de hongos benéficos del género Trichoderma spp. a nivel de vivero. El diseño experimental empleado fue el DCA. Se realizó el análisis de varianza y la prueba de comparaciones de medias Tukey, con niveles de significación 0.05 y 0.01 con el programa de análisis estadístico SAS (versión 8). Al realizar la identificación del agente causal a través del microscopio se determinó que el patógeno presentaba macroconidias, microconidias y colonia de color purpura, el cual fue ubicado en el género Fusariun sp. Se evaluó el desarrollo micelial (mm) de los hongos benéficos (Trichodermas spp.) y del patógeno (Fusarium sp.) a nivel “in vitro” encontrándose diferencias significativas entre tratamientos. Se encontraron diferencias significativas entre promedios de tratamientos con un coeficiente de variabilidad de 6.38%, para el porcentaje de antagonismo de los Trichoderma spp. frente a Fusarium sp. a nivel “in vitro”. Al evaluar el porcentaje de control de Trichodermas spp. sobre Fusarium sp. a nivel de “vivero”, se puede observar el máximo número de plantas sanas (100%) al finalizar. Por lo tanto, se concluye: 1. Se determinó e identifico que el agente causal corresponde al género Fusarium sp. 2. A nivel “in vitro” Trichoderma viride presento mayor desarrollo micelial y cubrimiento total de la placa petri a las 58 horas después de la siembra que el patógeno de Fusarium sp. 3. “in vitro” Trichoderma viride demostró un alto nivel de antagonismo hacia Fusarium sp., inhibiendo su crecimiento e invadiendo con su micelio en la totalidad de la placa petri. 4. En “vivero” Trichoderma viride demostró ser un mejor biocontrolador para Fusarium sp., obteniendo así un mayor número de plantas de pino sanas. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (*)
Antagonismo (es_PE)
Trichoderma (es_PE)
Marchitez (es_PE)
Etiología y control de la marchitez en pino (Pinus tecunumanii), mediante el uso de hongos benéficos del género Trichoderma spp. a nivel de vivero La Convención – Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
Agronomía Tropical
Título profesional
Ingeniero Agrónomo Tropical
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23902170
https://orcid.org/0000-0001-5600-7998
45205606
811046
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons