Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Rendon Villena, Aurora Ernestina
Cruz Portilla, Dayller
Becerra Manotupa, Raymi Cris
2017-12-27T14:58:13Z
2017-12-27T14:58:13Z
2017-12-27T14:58:13Z
2017-12-27T14:58:13Z
2016
253T20160236
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2439
Las Infecciones de Trasmisión Sexual constituyen un problema de Salud Pública, especialmente en la etapa adolescente y adultez temprana debido a situaciones que ponen en riesgo su salud como conductas no saludables. La tesis titulada "INFLUENCIA DE LA INTERVENCION EDUCATIVA ACERCA DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUA EN LOS CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE 4TO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. ALEJANDRO VELASCO ASTETE SAN JERONIMO-CUSCO 2015".EI objetivo fue determinar la influencia de la intervención educativa acerca de Infecciones de Transmisión Sexual en los Conocimientos y Actitudes de estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E. Alejandro Velasco Astete San Jerónimo- Cusco 2015. El estudio es de tipo intervención y longitudinal con una población que estuvo conformada por 143 estudiantes de 4to grado de secundaria; para la recolección de datos se utilizó la encuesta que fue validado por medio de juicio de expertos y la prueba de Alpha de Crombach para determinar la validez y confiabilidad respectivamente, los Resultados obtenidos de los estudiantes de la l.E. Alejandro Velasco Astete fueron: El 49% tiene 16 años, 46.2% tiene 15 años y 4 .9% tiene 14 años; el 57.3% es de sexo femenino, el 71.3% de estudiantes reside: en la zona urbana, 62.2% de estudiantes tienen religión católica, 28.7% :de estudiantes afirma que ayuda a sus padres en el tiempo libre. El nivel de conocimiento antes de la intervención educativa fue con predominancia de nivel regular con un 52.4% seguido por 43.4% de nivel malo y 4.2% fue bueno, después de la intervención educativa cambio a un 57.3% de nivel regular , 36.4% bueno y un 6.3% fue malo; en tanto, las actitudes de los estudiantes antes de la intervención educativa fue con predominancia de actitud favorable con un 86% seguido por 11.9% medianamente favorable y 2.1% fue actitud desfavorable , después de la intervención educativa a un 90.9% de actitud favorable 9.1% medianamente favorable y ninguno fue desfavorable; comprobándose el efecto beneficioso de la intervención educativa en los conocimientos y las actitudes de los estudiantes. Conclusión: En cuanto a la hipótesis planteada se acepta que la intervención educativa fue efectivo incrementándose el nivel de conocimiento y actitud , concluyéndose que los estudiantes del 4to grado de secundaria tienen un nivel de conocimiento bueno y una actitud favorable acerca de las infecciones de transmisión sexual. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
ITS (es_PE)
Nivel conocimientos (es_PE)
Actitudes (es_PE)
lntervención educativa (es_PE)
Adolescentes (es_PE)
Influencia de la intervención educativa acerca de infecciones de transmisión sexual en los conocimientos y actitudes de estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E. Alejandro Velasco Astete San Jerónimo - Cusco 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
Enfermería
Título profesional
Licenciado en Enfermería
PE
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23842730
https://orcid.org/0000-0001-9392-5915
913016
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons