Look-up in Google Scholar
Title: Características clínico-epidemiológicas y manejo del aborto en el hospital Regional del Cusco: abril-junio 2016
Advisor(s): Palomino Delgado, Juan José
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: Objetivo general: Determinar las características clínico-epidemiológicas y manejo del aborto en el Hospital Regional del Cusco durante abril a junio del 2016. Resultados: La forma de hospitalización más frecuente de las pacientes con diagnóstico de aborto fue por el servicio de emergencia con el 98.4%, además el 48% de pacientes llegaron referidas de centros de salud de menor complejidad. La edad promedio a la que se presentó el mayor número de abortos fue 29.80 años. El 50.4% de las pacientes procedían del área urbana. El 74.8% tuvieron la condición de ser convivientes. CONCLUSIONES: La forma de hospitalización más frecuente de las pacientes con diagnóstico de aborto fue por el servicio de emergencia. La edad promedio a la que se presentó el mayor número de abortos fue 29.80 años; la mayoría de pacientes procedieron del área urbana; la mayoría de pacientes tuvieron la condición de ser convivientes; la ocupación más frecuente fue la de ser amas de casa; el grado de instrucción predominante fue el de secundaria; más de la mitad de las gestaciones no fueron planificadas. Más de la mitad de las pacientes no utilizaron ningún método anticonceptivo; el aborto incompleto es el tipo de aborto que se presentó con mayor frecuencia. El legrado uterino instrumental fue el procedimiento de mayor elección. La elección como profilaxis antibiótica fue la doxiciclina.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 27-Dec-2017; 27-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons