Look-up in Google Scholar
Title: Tratamiento de agua residual del camal municipal de Chimbote, usando un Biofiltro de lombrices, para el riegode parques y jardines
Advisor(s): Solar Jara, Miguel Angel
Keywords: Histología
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: 9-Sep-2019
Institution: Universidad San Pedro
Abstract: El proyecto consistió en elaborar y demostrar la eficiencia de un Biofiltro compuesto de lombrices (Eisenia Foetida), aserrín y grabas. Para la reducción de agentes contaminantes en el agua residual del camal municipal de Chimbote. Se tuvo en cuenta el caso particular de las aguas residuales del camal municipal de Chimbote, que son vertidas al drenaje sin un tratamiento adecuado. Esto conlleva a que la población aledaña a dicho establecimiento sienta malestar producto de la emanación de los malos olores. En el trabajo de investigación se buscó reducir los agentes contaminantes en la calidad de agua residual del camal municipal de Chimbote, a través de la implementación del Biofiltro de lombrices. Para resolver dicho problema de investigación, se aplicó la metodología de la experimentación. Ya qué se planteó realizar un análisis del agua residual antes del tratamiento. Esto con la finalidad de determinar el nivel de contaminación en el agua residual del camal municipal, para más adelante realizar una comparación con el agua tratada a través del Biofiltro y así saber la eficiencia del Biofiltro de lombrices en la remoción de agentes contaminantes. Se esperó obtener resultados favorables del agua residual después del tratamiento. Queriendo alcanzar valores que sobre pasen el 50% en la disminución de agentes contaminantes. Y de tal manera los resultados permitan concluir que el Biofiltro de lombrices reduce significativamente los niveles de contaminación del agua residual. La importancia del proyecto no solo fue tratar el agua residual del camal municipal, sino también era concientizar a la población y a las industrias a tratar sus agua residuales antes de ser vertidas al drenaje y optar por métodos ecológicos que han demostrado ser eficiente, y de esta manera beneficiara no solo a la población presente sino a generaciones futuras.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria
Grade or title: Ingeniero(a) Civil
Juror: Castañeda Gamboa, Rogelio Fermin; Salazar Sanchez, Dante Orlando; Urrutia Vargas, Segundo Milquisider
Register date: 31-Aug-2020; 31-Aug-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons