Look-up in Google Scholar
Title: El sistema de pilares multiples: un sistema previsional alternativo para garantizar el derecho humano a la pensión en el Perú
Advisor(s): Zambrano Chávez, Gustavo Arturo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 27-Nov-2018
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: En la actualidad del 100% del total de la PEA (población económicamente activa) asalariada mayor de edad de Perú, sólo un 34,4% se encuentra afiliada a un sistema de pensiones, con lo cual estamos hablando de un porcentaje ascendente al 65,6% que no se encuentra bajo resguardo de sistema previsional alguno; lo que en un aproximado de 20 a 25 años traerá como consecuencia que el Perú cuente con una población por encima de los 65 años, no activa económicamente, y sin ningún tipo de remuneración en una época tan delicada para el ser humano, como lo es la denominada “vejez”. Esta situación se da principalmente por dos causas precisas: el alto índice de informalidad laboral existente en el Perú y la falta de confianza en los actuales sistemas pensionarios, por lo que el presente trabajo de investigación (de carácter conceptual y exploratorio) plantea la necesidad de un “ajuste”-desde el enfoque de los derechos humanos- a la política previsional vigente a través de la implementación del modelo sugerido por el Banco Mundial denominado como “de pilares múltiples”, con el fin de garantizar la progresividad del derecho a la pensión por vejez, como parte del derecho humano y fundamental a la seguridad social, reconocido tanto a nivel nacional como internacional
Discipline: Derechos Humanos
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster en Derechos Humanos
Register date: 27-Nov-2018; 27-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons