Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias pedagógicas aplicadas en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) de un aula de 4 años en una I.E.P de Miraflores
Asesor(es): Castillo Miyasaki, Irene Elvira
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 26-abr-2021
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Debido a la coyuntura en la que nos encontramos por el Covid-19, las escuelas debieron trasladar la educación presencial a la virtual, cambiando su estilo y forma de enseñanza para poder adaptarse a esta nueva modalidad. La presente tesis tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas aplicadas en Entornos Virtuales de Aprendizaje de un aula de 4 años en una I.E.P de Miraflores. Para ello, se siguió el enfoque cualitativo y nivel descriptivo, siendo el método utilizado el estudio de casos. Las fuentes consideradas para la investigación, son docentes de la sección de 4 años, siendo las informantes 5 especialistas de diversas áreas que llevan a cabo sesiones pedagógicas con el aula seleccionada. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue aplicado a los docentes que interactúan con la sección que es motivo del presente estudio. Este, estuvo dirigido a identificar las estrategias pedagógicas aplicadas en Entornos Virtuales de Aprendizaje; así como describir las herramientas digitales que emplean las docentes en los Entornos Virtuales de Aprendizaje de un aula de 4 años en una I.E. privada de Miraflores. El presente trabajo, demuestra que, para poder llevar a cabo la enseñanza en la modalidad virtual para niños de 4 años es necesario que los docentes realicen sesiones sincrónicas y asincrónicas, utilizando una gran variedad de estrategias pedagógicas por medio de diversas plataformas y recursos educativos virtuales con la finalidad de que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea significativo y pertinente para los alumnos

Due to the situation in which we find ourselves because of COVID-19, schools had to go from face-to-face to virtual education, changing their teaching way to adapt to this new modality. The present thesis aims to analyze the pedagogical strategies applied in Virtual Learning Environments of a 4-year old classroom in a private school in Miraflores district. This thesis is a qualitative and descriptive level investigation that conforms to the case study methodology. The sources considered for the research are teachers from the 4-year section, being the informants five specialists from different areas who carry out pedagogical sessions with the selected classroom. The technique used was a survey and a questionnaire. Those were applied to the teachers who interact with the 4-year section—the study aimed to identify the pedagogical strategies applied in Virtual Learning Environments and describe the digital tools that teachers use in the Virtual Learning Environments of a 4-year classroom in a private school in Miraflores district. The present work shows that to carry out teaching in the virtual modality for 4-year-old children, teachers must implement synchronous and asynchronous sessions, using various pedagogical strategies through different platforms and virtual educational resources so that the teaching-learning process is meaningful and relevant for students
Disciplina académico-profesional: Educación con especialidad en Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación
Grado o título: Licenciado en Educación con especialidad en Educación Inicial
Jurado: Vargas D'Uniam, Clara Jessica; Zavaleta Mejia, Laura Paola; Castillo Miyasaki, Irene Elvira
Fecha de registro: 27-abr-2021; 27-abr-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons