Look-up in Google Scholar
Title: Desarrollo de una herramienta para la recuperación de videos en el dominio de las artes marciales mixtas
Advisor(s): Melgar Sasieta, Héctor Andrés
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Issue Date: 4-Jun-2015
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Con el continuo crecimiento de la subida de archivos multimedia a la Web, páginas conocidas como Youtube. Vimeo, entre otras; han estado realizando el continuo mejoramiento de sus Sistemas de Recuperación. De esta manera la cantidad de videos relevantes para el usuario no se verá afectada en la respuesta dada a este. Otros factores como el tipo de búsqueda (Sintáctica) realizada por estas páginas Web conforman esta problemática. Por esta razón, la solución que se plantea viene en base a la búsqueda Semántica, dado que al ser una búsqueda orientada a las relaciones entre conceptos se espera una mayor eficiencia que la obtenida por la búsqueda Sintáctica la cual se basa en que las palabras usadas en la búsqueda sean las mismas que se colocaron como etiquetas al archivo multimedia. Para llevar a cabo esta solución se realizó primero la Ontología, la cual posee los conocimientos que necesita la máquina acerca del dominio que ente caso son las Artes Marciales Mixtas. Para esto se debe tener un gran conocimiento del deporte, para reunir y relacionar los conceptos que lo conforman. Luego, se planificó como iba a actuar la herramienta, dado que hay varias opciones que se pueden realizar, con lo cual se decidió que el proceso comenzaría con un usuario haciendo una búsqueda textual, la cual nos permitirá conocer a que concepto del dominio pertenece y así a través de las relaciones de la Ontología encontrar otros conceptos relevantes; para luego consultarle a la base de datos cuales son los videos enlazados a estos conceptos. Al tener ya el proceso de funcionamiento, se realizaron tanto la base de datos que contendría en cada fila el URL de un video y la URI de un concepto (individuo) de la Ontología; de esta manera, se sabe qué contiene cada video. Para saber exactamente si mostraba todo el contenido del concepto se usaron flags. Finalmente se realizó el algoritmo que permite la búsqueda Semántica y se realizaron inferencias para búsquedas más específicas en el dominio. Teniendo la herramienta finalizada se realizaron pruebas de eficiencia usando 50 videos para lo cual se hallaron tanto la precisión como el recall de la herramienta al realizarse diversas consultas. Para esto se realizaron varias consultas para abarcar la mayoría de conceptos del domino y de esta manera tener resultados más confiable.
Discipline: Ingeniería Informática
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Informático
Register date: 4-Jun-2015; 4-Jun-2015



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons