Look-up in Google Scholar
Title: Análisis estratégico para la implementación de una empresa de producción y comercialización de ropa para bebés y niños de 0 a 5 años fabricada en base a fibra de Bambú
Advisor(s): Antonioli Delucchi, Atilio Alejandro
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 25-Aug-2020
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: En la actualidad, existe una creciente tendencia sobre la compra de productos ecológicos debido a la alerta a nivel mundial acerca del deterioro del medio ambiente. Por esta razón, la mayoría de las industrias se encuentran en una constante búsqueda de procesos productivos y en el desarrollo de productos que no afecten al medio ambiente y que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, la industria textil peruana aún es incipiente en incorporar el componente ambiental en la fabricación de las prendas a pesar que es la segunda industria más contaminante después de la industria petrolera1. Es así, que decidimos enfocar el siguiente trabajo de investigación sobre un producto eco-amigable en este sector, con el fin de continuar con la industria verde en el país. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la viabilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de ropa de bebes y niños de 0 a 5 años a base de tela de fibra de bambú mediante un análisis estratégico. La elección de incursionar en la moda ecológica para bebés, es el interés en llevar a cabo un emprendimiento que genere un impacto positivo en la sociedad. También se tomó en cuenta el crecimiento constante de la industria, tanto en el interior del país como en el exterior, y las preferencias del público objetivo Por otra parte, el material ecológico elegido fue el bambú por dos razones principales. La primera es la iniciativa por parte del Estado peruano (SERFOR) que promueven el uso del bambú para fortalecer el crecimiento de los productores regionales y sus respectivas regiones2. La segunda razón, es la gran cantidad de beneficios que presenta este material entre las que destacan la protección UV, alta suavidad, material anti-bacterial e hipoalergénico, entre otras. Es así que se determina que esta materia prima es ideal para elaborar prendas de bebés pues permitiría el cuidado adecuado de este. Además, está demostrado que los padres son sensibles al precio y están dispuestos a pagar precios de venta elevados cuando se refiere a un producto de alta calidad. A lo largo del presente trabajo de investigación, se desarrollará un análisis estratégico de la empresa planteada mediante un análisis del macroentorno, con ayuda de la herramienta PESTEL, la cual permite evaluar la situación del país y si este genera un escenario positivo para la implantación de la empresa5. Además, se presentará el análisis de microentorno, a través de las cinco fuerzas de Porter. También, se plantearán los objetivos del proyecto, así como las estrategias a emplear, para lo cual se desarrollará las matrices de evaluación de factores internos (EFI), matriz de evaluación de factores externos (EFE) y la matriz FODA. Finalmente, de acuerdo a la investigación realizada, se concluye que la implementación de una empresa productora y comercializadora de ropa de bebé y niños de 0 a 5 años resulta atractiva para invertir dado al aumento de consumo sostenible y las numerosas propiedades positivas que presenta la fibra de bambú. Sin embargo, el análisis de este estudio comprende un contexto estándar, por lo que, para poner el negocio en marcha se debe esperar a superar la crisis económica y de salud originada por la pandemia del COVID-19 que se vive en la actualidad.
Discipline: Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
Register date: 26-Aug-2020; 26-Aug-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons