Look-up in Google Scholar
Title: El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
Advisor(s): Diez Hurtado, Antonio Alejandro
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Issue Date: 29-Apr-2015
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuentra el Santuario del Señor de Q’oyllourit’i, destino de una peregrinación que para muchos es el legado y símbolo de la resistencia prehispánica andina. Sin embargo, entre fines la década de 1980 e inicios de 1990, tres estudios se separan del resto y se enfocan en las dinámicas del poder. Si bien es cierto, estos abordan temas específicos desde enfoques y teorías distintas, todos coinciden en dos características de los poderes locales: primero, este se encuentra “en manos” de los vecinos del pueblo; y segundo, la gran mayoría de la población, que esta agrupada en comunidades campesinas, esta relegada de los espacios de poder (Harvey 1987, 1991; Quintin 1994a, 1994b; Sulmont 1995).
Discipline: Antropología con mención en Estudios Andinos
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster en Antropología con mención en Estudios Andinos
Register date: 29-Apr-2015; 29-Apr-2015



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons