Look-up in Google Scholar
Title: Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica
Advisor(s): Santos Anaya, Martín Christian
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Issue Date: 9-Mar-2021
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: La siguiente investigación analiza el caso de los obreros agrícolas de la agroexportadora Monsanto Perú S.A en Ica. Se busca analizar de qué manera los mecanismos, dispositivos y estrategias de poder influyen en la formación de la percepción del riesgo a la salud de los obreros. Se examinan las formas de poder presentes en las interacciones sociales de los obreros en el entorno social y laboral. La metodología elegida fue la cualitativa y se empleó el estudio de caso descriptivo. Para ello, las principales teorías usadas para el trabajo son la sociedad del riesgo y contrapoder de Ulrich Beck (1998, 2004, 2009, 2011), las nuevas clases globales de Saskia Sassen (2007), el sufrimiento ambiental y la normalización de la espera de Auyero (2008, 2012) y los dispositivos de denegación del poder de Berger (2016); estas ofrecen un marco útil para analizar de manera general y luego específica el papel de las dinámicas de poder en la percepción de los riesgos. Los resultados obtenidos apuntan a que los mecanismos, estrategias o dispositivos de poder surgidos en las interacciones entre el Estado, las Corporaciones y los afectados incentivan la normalización del riesgo en zonas altamente contaminantes relacionadas a la agroexportación y producción de semillas; sin embargo, existe un margen de acción de los obreros agrícolas, pero limitado.
Discipline: Sociología
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales
Grade or title: Licenciado en Sociología
Juror: Coronel Cuadros, Omar Christian; Santos Anaya, Martin Christian; Delgado Pugley, Deborah
Register date: 10-Mar-2021; 10-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons