Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Frisancho Hidalgo, Susana (es_ES)
Pain Lecaros, Oscar Andrés (es_ES)
2011-06-23T15:52:17Z (es_ES)
2011-06-23T15:52:17Z
2011-06-23T15:52:17Z
2011-06-23T15:52:17Z (es_ES)
2008 (es_ES)
2011-06-23 (es_ES)
http://hdl.handle.net/20.500.12404/641
Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como componente cognitivo de las habilidades sociales de los docentes tutores. Con estos fines, se presentó las bases teóricas de las habilidades sociales y la asertividad, su relación con la tutoría y su importancia en el actuar del docente tutor. El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño transaccional o de corte trasversal de un solo grupo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 422 docentes tutores provenientes de 19 regiones del Perú. Se validó el ADCA-1 a través de la adaptación lingüística de los ítems por criterio de jueces, y fue aplicado en los "Talleres Macro Regionales de Tutoría y Orientación Educativa". Los resultados de este proceso muestran que el ADCA-1 es un instrumento confiable, válido y útil para aproximarse a la evaluación de la asertividad en docentes tutores. Se obtuvieron las normas percentiles para esta muestra, con la limitación de no poder ser generalizada dado el tipo de muestreo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas por edad, sexo, nivel en que labora el tutor, años de experiencia docente y años de experiencia en tutoría. Los docentes tutores con estilo asertivo corresponden al 33% de la muestra, en tanto el resto fue categorizado con un estilo pasivo, agresivo o pasivo-agresivo. Asimismo, se observó que puede existir un efecto de la cultura según la distribución de los estilos por región. Se discutieron las limitaciones, alcances y posibilidades del uso del ADCA-1 con docentes, los resultados obtenidos y sus implicancias para la tutoría y orientación educativa. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Asertividad (Psicología) (es_ES)
Psicopedagogía (es_ES)
Tutores y tutoría (Educación) (es_ES)
Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas (es_ES)
Psicología Educacional (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Psicología Educacional (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
313046 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons