Look-up in Google Scholar
Title: Estilos de rememoración y representaciones de apego en padres con hijos de edad pre-escolar
Advisor(s): Marinelli, Francesco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Issue Date: 21-Mar-2019
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: The main aim of this research is to explore the relationship between attachment representation and the level of reminiscing in father of high socioeconomic level with sons and daughter of preschooler years. We worked with 15 dyads, the average age of the fathers was 40.27 and of the sons 4.45. To obtain a score of the attachment representations we worked with the Adult Script Assesment of Waters and Rodrigues (1998), and for the reminiscing levels we used a coding system based on Farrant and Reese (2000). From this, no significant relationship was found between the attachment representations and the reminiscing levels. As a specific objective, it was found that the amount of emotions used by the parents in the reminiscing’s do not differ according to the sex of the child. In addition, it was found that the inclusion of emotions is not associated with the level of elaboration of the remembrance. Finally, there was no difference in the way parents remember with their children, either men or women. It should be noted that this research corresponds to a first approach to describe the way parents remember with their children.

La presente investigación tiene como objetivo general explorar las relaciones entre los niveles de rememoración y las representaciones de apego adulto en padres de nivel socioeconómico alto con hijos en edad preescolar. Para ello, se trabajó con 15 diadas padre-hijo/a con una media de edad de 40.27 para los padres y de 4.45 para los niños. Con la finalidad de obtener un puntaje de las representaciones de apego se trabajó con el Adult Script Assesment de Waters y Rodrigues (1998), y para los niveles de rememoración se empleó un sistema de codificación basado en el de Farrant y Reese (2000). A partir de ello, no se encontró relación significativa entre las representaciones de apego y los niveles de rememoración. En cuando a los objetivos específicos, se encontró que la cantidad de emociones empleada por los padres en la rememoración no difieren según el sexo del hijo/a. Además, se halló que la inclusión de emociones no está asociada al nivel de elaboración de la rememoración. Por último, no hubo diferencia en la forma cómo los padres rememoran con sus hijos, ya sean estos hombres o mujeres. Se debe destacar que esta investigación corresponde a una primera aproximación para describir la forma cómo los padres rememoran con sus hijos.
Discipline: Psicología con mención en Psicología Clínica
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicología
Grade or title: Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica
Register date: 21-Mar-2019; 21-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons