Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Pereyra Cáceres, Omar (es_ES)
Núñez del Prado Nieto, Isabela
2017-04-11T23:45:51Z
2017-04-11T23:45:51Z (es_ES)
2017-04-11T23:45:51Z (es_ES)
2017-04-11T23:45:51Z
2016 (es_ES)
2017-04-11 (es_ES)
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8425
Un objeto de estudio recurrente para las ciencias sociales ha sido las subculturas, caracterizadas por compartir un estilo de vida. En esta investigación, se propone explorar el caso de una subcultura con una característica específica: el objetivo de enfrentar normas culturales predominantes a partir de acciones cotidianas que conforman un estilo de vida alternativo con una ideología que lo sustenta. Para ello, se seleccionó el caso del veganismo – una subcultura que comparte un estilo de vida basado en la exclusión de todos los productos de origen animal -, y se busca comprender cuál es el proceso por el cual una persona se vuelve vegana y cómo mantiene este estilo de vida una vez establecido. Se entrevistó a nueve veganos para reconstruir este proceso y, a partir de esto, se demuestra que son necesarios dos factores: el aprendizaje de la ideología del veganismo y la interacción con otros veganos a lo largo del proceso. Asimismo, se plantea que para mantener este estilo de vida es necesario manejar esta ideología y practicar un tipo de activismo diferente al tradicional: se trata de un activismo que se expresa en actividades cotidianas. Este trabajo contribuye a comprender cómo las personas adoptan estilos de vida alternativos, lo cual es de utilidad para pensar en otros casos que compartan estas características. (es_ES)
spa (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ (*)
Adaptación (Psicología)--Aspectos sociales (es_ES)
Veganismo--Vida social y costumbres (es_ES)
Estilo de vida (es_ES)
Cultura y cambio social (es_ES)
El proceso de adoptar y mantener el veganismo : motivaciones, interacción y activismo de estilo de vida (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales (es_ES)
Sociología (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Sociología (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
314086 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons