Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Gamboa Del Carpio, Carlos
Puente Salvador, Lucky Luciano
Gonzales Berrospi, Gabriela Del Pilar
2017-12-27T01:43:02Z
2017-12-27T01:43:02Z
2017-12-27T01:43:02Z
2017-12-27T01:43:02Z
2012
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2708
La presente investigación se preocupó en resolver la siguiente interrogante: ¿cómo influye un programa de entrenamiento físico para desarrollar las cualidades motrices en alumnos del sexto grado de la I.E. “Santa Rosa de Lima” N° 30001 de la “Cooperativa Santa Isabel” - Huancayo? El objetivo logrado fue: Determinar la influencia para desarrollar las cualidades motrices en alumnos del sexto grado de la I.E. “Santa Rosa de Lima” N° 30001 de la “Cooperativa Santa Isabel” – Huancayo. La hipótesis contrastada fue: El programa de entrenamiento físico influye significativamente para desarrollar las cualidades motrices en alumnos del sexto grado de la I.E. “Santa Rosa de Lima” N° 3001 de la “Cooperativa Santa Isabel” – Huancayo. El tipo de investigación es aplicada y arribó al nivel explicativo; el método de trabajo que aplicamos fue el experimental cuyo diseño que guió la investigación fue: El pre experimental con un solo grupo con el pre y post test. La población estuvo constituida por todos los alumnos del sexto grado de la I.E. “Santa Rosa de Lima” N° 30001 de la “Cooperativa Santa Isabel” – Huancayo, la muestra fue hallada mediante la técnica no probabilística y estuvo conformada por los alumnos del sexto grado “A” de la I.E. “Santa Rosa de Lima” N° 30001 de la “Cooperativa Santa Isabel” – Huancayo. El instrumento que utilizamos para recopilar datos fue el test de “salto en estrella”, para el procesamiento de datos recurrimos a la estadística descriptiva e inferencial (t de Student). De acuerdo al procesamiento estadístico y discusión de los resultados arribamos a la siguiente conclusión: Puesto que t calculada es mayor que t teórica 5,32  2,093, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula   0 H y se acepta la hipótesis alterna   a H . Por lo tanto, se concluye que: existe diferencia significativa de promedios entre la prueba de entrada y prueba de salida en el entrenamiento físico para desarrollar las cualidades motrices en alumnos del sexto grado de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima N° 30001 de la Cooperativa Santa Isabel – Huancayo. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú (es_PE)
Repositorio institucional - UNCP (es_PE)
Entrenamiento físico (es_PE)
Alumnos (es_PE)
Cualidades motrices (es_PE)
Entrenamiento físico para desarrollar las cualidades motrices en alumnos del sexto grado de la I.E. Santa Rosa de Lima N° 30001 de la Cooperativa Santa Isabel - Huancayo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Pedagogía y Humanidades (es_PE)
Pedagogía y Humanidades (es_PE)
Titulo Profesional (es_PE)
Licenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Educación Física (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons