Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables por estudiantes del Colegio Jorge Basadre - Chupaca 2017
Advisor(s): Del Carpio Gomez, Susam; Munive Inga, Jhoelber Ivette
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la adherencia a la publicidad televisiva de comidas y el consumo de alimentos no saludables por estudiantes del colegio Jorge Basadre, de la provincia de Chupaca. Para el estudio, se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, método no experimental, descriptivo correlacional, en una muestra de 131 alumnos. Para la recolección de datos, se empleó como técnica la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario sobre adherencia a la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables. Al inicio de la investigación se tuvo como hipótesis específica, que existía una alta adherencia hacia la publicidad televisiva, además que existía un elevado consumo de alimentos no saludable, sin embargo la investigación nos permitió conocer que el nivel de adherencia hacia la publicidad televisiva, así como el consumo de alimentos es moderado. Asimismo después de analizar la correlación entre ambas variables a través de tablas de doble entrada por la Chi cuadrada, se obtuvo como resultado que existe relación directa entre la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables. Con el resultado se concluye que la publicidad televisiva de comidas influye en la elección del tipo de alimentos que consumen los estudiantes, y, por lo tanto, amerita ser vigilada y controlada por los docentes y padres de familia.
Discipline: Ciencias de la Comunicación
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias de la Comunicación
Grade or title: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Register date: 11-Jun-2019; 11-Jun-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons