Look-up in Google Scholar
Title: Influencia del programa sierra exportadora en las exportaciones no tradicionales de la región Junín del 2006 - 2009
Advisor(s): Gago Inga, Edgar Teófilo
Issue Date: 2011
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: En el año 2006 se implementó el programa Sierra Exportadora como política para reducir la extrema pobreza en la sierra peruana a través del logro de ciertos objetivos y una de ellas fue la de incrementar las exportaciones de los productos propias de las regiones. En ese sentido la investigación centró su análisis en la influencia del programa Sierra Exportadora en las exportaciones no tradicionales de la región Junín en el periodo 2006 – 2009, para lo cual se planteó como problema de investigación, ¿Cuál fue la influencia del programa Sierra Exportadora en la exportaciones de productos no tradicionales de la región Junín del 2006 - 2009?, teniendo como objetivo, evaluar la influencia del programa Sierra Exportadora en las exportaciones de productos no tradicionales de la región Junín y como hipótesis que nos guió en la senda de la investigación se planteó lo siguiente: La influencia del programa Sierra Exportadora en los productos no tradicionales fue poco relevante en la región Junín. Como consecuencia del tratamiento de los datos, los hallazgos mostraron significancia de variables como el ingreso mundial (W) y el tipo de cambio real multilateral (TCRM); no encontrando relevancia en el programa Sierra Exportadora (SIEX). La predicción para las exportaciones de la región estableció que la TCRM tiene efectos positivos, asimismo el ingreso mundial (W) impacta de forma positiva y la variable Sierra Exportadora tiene una influencia poco relevante.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Economía
Grade or title: Economista
Register date: 3-Nov-2017; 3-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons