Look-up in Google Scholar
Title: Mitigación de las emisiones de metano del ganado vacuno por desfaunización ruminal en la E.E.A El Mantaro - Junín
Advisor(s): Chanamé Zapata, Fernán C.,
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: Se evaluó la capacidad desfaunante ruminal del metronidazol y maguey, respecto a la población de protozoarios ciliados en el fluido ruminal, en la E.E.A “El Mantaro” - UNCP. Se utilizaron tres vacunos mejorados a los cuales se les realizó una ruminotomía, para colocar las fístulas directamente hasta el rumen, posteriormente se suministraron las dosis de metronidazol (8,75 g) y maguey (50 ml). Semanalmente se recogieron dos muestras de fluido ruminal, se determinó el pH y luego se llevaron al laboratorio para realizar el cultivo bacteriológico en placas petri con agar triptona extracto de levadura e incubadas a 35°C durante 48 horas para luego proceder al conteo de colonias. Los resultados de las Unidades Formadoras de colonias son los siguientes: el tratamiento testigo fue 18,56 ± 0.26 UFC/ml, con metronidazol fue 12,76 ± 0.27 UFC/ml y con extracto de maguey fue 16,97 ± 0,26 UFC/ml. Respecto al pH, el tratamiento testigo fue7,56 ± 0,03; con metronidazol fue 6,31 ± 0,17 y con extracto de maguey fue 6,80 ± 0,34. En cuanto a la producción de metano, el tratamiento testigo fue 121,25 ± 5,47 ml/g, con metronidazol fue 97,386 ± 2,82 ml/g y con extracto de maguey fue 108,75 ± 6,25 ml/g. Todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticas significativas a un 95 % de confiabilidad (p<0,05). Concluyéndose que la utilización de metronidazol en la alimentación de rumiantes, disminuye la generación de metano, mientras que el extracto de maguey tiene efecto menor en la reducción de este gas.
Discipline: Maestría en Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química
Grade or title: Maestro en Ingeniería Ambiental
Register date: 2-Jul-2019; 2-Jul-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons