Look-up in Google Scholar
Title: Estudio Socioeconómico De Los Pescadores De Peces Ornamentales En La Cuenca Media Y Baja Del Río Nanay, Durante La Época De Creciente, 2016
Advisor(s): Ramirez Arrarte, Pedro
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Científica del Perú
Abstract: El objetivo general fue determinar las características socio-económicas de los pescadores de peces ornamentales en la cuenca media y baja del río Nanay. Para la obtención de los datos se aplicaron encuestas a pescadores, propietarios de acuarios y técnicos del sector pesquero, información que fue procesada con el programa estadístico SPSS versión 23,0 y Microsoft Excel 2016. Los resultados mostraron que el 67,9% de los pescadores fueron hombres y el 32,1% fueron mujeres, casi la mitad de los pescadores poseen instrucción primaria (48,1%), la mayoría son convivientes (69,1%), más de la mitad. con una carga familiar de tres a cinco personas (50,6%) que se benefician directamente a través de esta actividad (39,3%), y es complementada con la agricultura (32,1%), la mayoría de ellos ha recibo asistencia técnica en pesca ornamental (89%), a través instituciones como DIREPRO, SANIPES y el CENDIPP, a pesar que el 60,5% se encuentra formalizado. El medio de transporte mayormente utilizado por los pescadores es la canoa (71%). Las capturas que mejor son pagadas son las rayas atigradas (58%), seguidos de los bagres y carácidos, mayormente capturadas sin previa solicitud (79%). Los resultados de este trabajo evidencian un estancamiento socio-económico debido al poco poder adquisitivo, una dieta basada en su mayoría en glúcidos, por parte de los pescadores. En cuanto a la pesca por especie, ésta se ha mantenido inalterable sin ningún tipo de especialización que la permita diferenciar entre sus capturas, que tienen entre sus principales capturas a las rayas atigradas y los carácidos.
Discipline: Ecología
Grade or title grantor: Universidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Licenciado en Ecología
Register date: 28-Feb-2019; 28-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons